La Alcoholera

C/ San Isidro, 1 - Valtierra (Navarra)
8
Casa Entera
En población
Apto. Turístico

Descripción

Es una casa totalmente construida en madera . Consta de dos plantas. En planta baja hay una habitacion doble con television ,cocina totalmente equipada y salon con chimenea.Cuarto de baño con cabina de hidromasaje.

El salon tiene acceso directo a un porche cubierto y piscina

En la primera planta hay una habitacion doble con terraza y dos de matrimonio.Un baño completo.

En un principio el hombre vivió en cavernas o cuevas, con el tiempo conoció la madera y decidió vivir en ella. Después de miles de años el hombre sigue habitando casas de madera.

Vivir en una casa de madera tiene grandes ventajas. Crea un microclima excepcional que tiene influencias muy buenas en personas, animales o plantas.

Confortabilidad. Es indudable el ambiente de confort que se vive en una casa de madera. El olor, el sonido, el tacto, el color.... todo en una casa de madera contribuye a realzar la percepción de los sentidos. No es una casa distinta. Es una forma distinta de vivir. Por ello hemos querido construir una casa lo más ecológica y agradable posible utilizando la madera, piedra natural, estufa de leña y placas solares. Además ofrecemos al cliente la posibilidad de visitar granjas de animales, visitas a huertos y recogida de productos agrícolas según la temporada.

Se podrán comprar verduras frescas de temporada así como productos denominación de origen Navarra.

A su vez ofrecemos rutas turísticas por Las Bardenas con mountain bike, senderismo, quad, además de rutas guiadas en todo terreno.

Equipamiento

No se admiten mascotas
Sin acceso minusválidos
Aire Acondicionado
Balcón
Calefacción
Chimenea
Decoración esmerada
DVD/Video
TV en habitaciones
TV en salón
Agroturismo
Aparcamiento
Barbacoa
Buenas vistas
Mobiliario jardín
Patio
Piscina
Porche cubierto
Terraza

Disponibilidad

Situación

Valtierra
Población situada entre las Bardenas Reales y la Vega del río Ebro. Punto de acceso de los visitantes de la Bardena Blanca. Su ayuntamiento se construyó a mediados del s. XIX imitando el neoclásico. Quedan restos de una torre medieval, La Torraza. Del palacio de los Condes de Gómara sólo queda su fachada principal, barroca, con dos torres angulares. La parroquia es gótico-renacentista alzada sobre la antigua mezquita entre 1532-1548; su retablo mayor es renacentista. En la calle mayor hay casonas del s. XVI con galerías de arquillos dobles en los áticos y otras del s. XVIII con blasones.
VER MAPA

Excursiones

Tarifas

TARIFASTemporadas
BAJAALTA
Fin de semana:500€600€
Semana entera:1.000€1.300€
Hab. / noche:150€200€
Temporada Baja: 16 septiembre - 31 mayo
Temporada Alta: 1 junio - 15 septiembre
Datos gestionados y actualizados por el propietario del alojamiento - Información suministrada por ©RuralesData.com