Izal. Izal se encuentra en la comarca del Valle de Salazar como concejo de Gallués. En su término se sitúa el sector dolménico de Salazar, que comprende el dolmen de Sogoitia. Su iglesia de San Vicente Mártir es gótica, del s. XIII, de una nave en tres tramos y con cabecera semicircular. Se cubre con bóveda de cañón apuntado en la nave y bóveda de horno en la cabecera. Tiene un pórtico cerrado, también gótico con capiteles decorados con vegetales. Hay pila bautismal, gótica, decorada. El retablo mayor es romanista, de la primera mitad del s. XVII. En una calle hay un hórreo pequeño con tres pilotes laterales. Asimismo cabe destacar una antigua casona gótica (s. XV). Además, en el término de Izal se hallan las ermitas de San Miguel y de Nuestra Señora de Arburúa. Y festejan a San Vicente entre el 15-17 de agosto. Hay una piscina fluvial y un frontón
Excursiones
En Izal se encuentra el único hórreo del Valle de Salazar. Se conserva en muy buen estado.
En su término se sitúa el sector dolménico de Salazar: dolmen de Sogoitia.
Iglesia parroquial de San Juan Bautista. Templo con personalidad propia dentro de las iglesias del Valle. Retablo mayor romanista, con dos cuerpos y ático. Sepulcro prismático y pila bautismal decorada con arquería.
Ermita de San Miguel sobre un cerro inmediato.
Basílica de Arburúa sobre la Peña que domina los pueblos del quiñón de Atabea. La Virgen acapara la devoción de la comarca.
Actividades
• Senderismo.
• Rutas BTT.
• Recolección de setas y hongos.
• Avistamiento de aves.
• Paseos a caballo.
• Vuelos sin motor.
• Caza.
• Pesca.
• Gastronomia.